Cómo cuidar la voz en tiempos fríos

Cómo cuidar la voz en tiempos fríos: 16 Consejos y Cuidados

Te estás preguntando: ¿Cómo cuidar la voz en tiempos fríos?… En el invierno son comunes los resfriados y los problemas vocales, por ello es importante que se preste mucha atención al cuidado de nuestra voz, ya que es un instrumento de comunicación fundamental con el mundo que nos rodea.

Las personas que trabajan con su voz, como cantantes, profesores, animadores, operadores telefónicos y locutores, entre otros, deben incluso prestar más atención, debido a que utilizan su voz para ganarse la vida, y por ello que cuiden sus cuerdas vocales es muy importante. Específicamente, saber cómo cuidar la voz de un profesor es esencial, dada la constante exposición a ambientes fríos y el uso intensivo de la voz en el aula.

En este artículo te contamos cómo cuidar la voz en tiempos fríos y mantenerla en perfecto estado, además te damos 16 consejos de higiene bucal que no puedes dejar de tener en cuenta si quieres cuidar tu voz.

¿Qué verás en este artículo?
  1. Causas de la pérdida de voz
  2. Consejos específicos para el cuidado de la voz de un profesor en tiempos fríos
  3. 16 consejos para cuidar la voz en épocas de frío
  4. Conclusión: Cómo cuidar la voz en tiempos fríos

Causas de la pérdida de voz

Causas de la pérdida de voz

Pero antes repasaremos cuáles son algunas de las principales causas de la pérdida de la voz:

  • Enfermedades. Algunas enfermedades pueden provocar problemas en tus cuerdas vocales, desde las más comunes como los catarros o las alergias hasta los nódulos, tumores o faringitis.
  • El frío excesivo también puede provocar problemas y daños en las cuerdas vocales. Incluso aunque no se llegue a sufrir una enfermedad, las altas temperaturas son perjudiciales para la salud vocal.
  • Forzar en demasía la voz puede inducirte una afonía.
  • Consumir ciertos productos como el cigarrillo o el exceso de cafeína o alcohol también puede provocar problemas de pérdida de voz.
  • Asimismo, los ambientes cargados con humos contaminantes como el del tabaco o ciertas sustancias industriales y/o químicas también pueden perjudicar tu voz.

Consejos específicos para el cuidado de la voz de un profesor en tiempos fríos

Los profesores son particularmente susceptibles a los problemas de voz durante los meses fríos. Aquí hay algunos consejos dirigidos a cómo cuidar la voz de un profesor:

  • Utilizar técnicas de proyección de la voz para evitar forzar las cuerdas vocales durante las clases.
  • Hacer ejercicios de calentamiento vocal antes de comenzar la jornada escolar.
  • Beber agua tibia con limón para aliviar la garganta y reducir la posibilidad de irritación.
  • Limitar el consumo de alimentos y bebidas que puedan irritar la garganta, como los muy fríos o condimentados.

16 consejos para cuidar la voz en épocas de frío

16 consejos para cuidar la voz en épocas de frio

Existen algunos consejos básicos que debes tener en cuenta si quieres cuidar tu voz en los tiempos y épocas frías del año, a saber:

  • Protege tu garganta, tu nariz y tu boca de los cambios bruscos de temperatura y del frío. Para ello puedes usar un pañuelo, una bufanda o un fular.
  • Mantén tu cuerpo caliente en el invierno. Abrigándote bien de modo que puedes evitar cualquier resfriado que pueda poner en riesgo la salud de tus cuerdas vocales.
  • Toma suficiente agua, ya que mantenerte hidratado es crucial para cuidar tu voz en tiempos de frío. Al igual que tu cabello y tu piel que con los fríos se resecan, lo mismo le sucede a tus cuerdas vocales, así que procura beber al menos 2 litros de agua por día para que las mantengas hidratadas y en buen estado.
  • Disminuye el consumo de bebidas con cafeína. Ya que tienden a deshidratarte y resecan tus cuerdas vocales. Por el contrario, intenta sustituirlas con zumos de fruta naturales o simplemente agua.
  • No fuerces tu voz, procura no susurrar ni tampoco gritar. Si no que intenta hablar de manera natural sin forzar tu voz.
  • Si estás padeciendo un resfriado o alguna alergia visita a tu médico y toma la medicación y las medidas pertinentes. Sobre todo si tienes tos, ya que la tos constante afecta a tu garganta y a tu voz.
  • Evita carraspear. Hacerlo de manera constante puede ser nocivo para tus cuerdas vocales.
  • En el invierno la calefacción de tu hogar puede hacer que los ambientes se vuelvan resecos, usar un humidificador puede ser una buena idea para que los ambientes estén más húmedos, especialmente puedes usar un humidificador para dormir.
  • Trata de evitar ir a lugares demasiado concurridos. Las infecciones más comunes y contagiosas se suelen contraer cuando hay multitudes.
  • Procura incorporar en tu dieta vitamina C. La cual puedes encontrar en tamarindos, frutas cítricas, guayaba, naranjas, etc. También puedes recurrir si es necesario a suplementos. Pero siempre consúltalo con tu médico.
  • Ventila bien las habitaciones donde te encuentres. De modo que no se concentren las infecciones y procura que entre el sol, ya que este mata bacterias y virus.
  • Descansa bien. Procura dormir al menos de 7 a 9 horas cada noche. Estar bien descansado mejorará tus defensas y evitarás contraer tan fácilmente resfriados u otras enfermedades.
  • Mantén tus manos limpias. Lavándolas con jabón desinfectante para evitar la trasmisión de virus y bacterias.
  • Aliméntate de una manera natural y balanceada. Consume muchas frutas y verduras.
  • Intenta hacer ejercicio de manera regular. De modo que te mantengas lo más saludable posible, y prevengas cualquier enfermedad.
  • Finalmente, procura no fumar y evitar cualquier humo o contaminante ambiental, sobre todo durante el invierno. También evita, en lo posible, compartir espacios con fumadores.

Conclusión: Cómo cuidar la voz en tiempos fríos

Conclusión - Cómo cuidar la voz en tiempos fríos

Como dijimos antes el cuidado de la voz es importante para cualquier persona, pero para aquellos que la usan como medio para ganarse la vida es incluso más indispensable.

SI un locutor, un actor de doblaje, un cantante o un profesor se quedan sin voz simplemente no podrán realizar sus tareas profesionales, e incluso si la situación se da de forma repetida puede volverse crónica impidiéndoles ejercer de manera definitiva su profesión.

Por ello seguir los consejos para el cuidado de la voz en invierno antes mencionados es importante para cualquier persona, pero especialmente es crucial si trabajas con tu voz, y más específicamente, cómo cuidar la voz de un profesor debe ser una prioridad durante los meses fríos para asegurar la continuidad y calidad de la enseñanza.

Cuéntanos en los comentarios ¿si sigues estos consejos? ¿Si has tenido problemas con tu voz y qué has hecho al respecto?

 

[box type="download"] Recuerda que este post es solamente informativo, y no reemplaza la opinión, el consejo, ni el diagnóstico médico. Si tienes dudas sobre tu salud consulta con un profesional.[/box]

 

Quizás también te interese:

 

Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Cómo cuidar la voz en tiempos fríos: 16 Consejos y Cuidados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para cumplir con la Ley de Protección de Datos (RGPD) y que tus datos estén a salvo, debes leer y aceptar nuestra Política de Privacidad.

– Responsable: Ramiro Rementería.

– Finalidad: la finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este sitio web.

– Legitimación: tu consentimiento de que quieres comunicarte con nosotros.

– Destinatarios: los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks, nuestro proveedor de hosting, que también cumple con el RGPD.

– Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos, así como derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir
Don`t copy text!