La Bronquitis

Descripción del Proceso Respiratorio

La bronquitis es, en la actualidad, uno de los diagnósticos más frecuentes en medicina ambulatoria. Esta condición está calificada como una de las diez principales enfermedades de pacientes que buscan atención médica, siendo la tos uno de sus síntomas más frecuentes.

Los costos de tratamientos para la bronquitis aguda son enormes: por cada episodio, los pacientes reciben en promedio dos recetas y pierden de dos a tres días de trabajo.

La bronquitis fue descripta originalmente en 1800 como una inflamación de las membranas mucosas bronquiales. Con los años se ha demostrado que esta inflamación es el resultado de una cadena a veces compleja y variada de eventos.

Un disparador infeccioso o no infeccioso conduce a la lesión epitelial bronquial, lo que lleva a una respuesta inflamatoria con la hiperreactividad de las vías respiratorias y la producción de moco.

La bronquitis aguda es causada generalmente por una infección viral, mientras que la bronquitis crónica suele deberse a la exposición prolongada a factores ambientales como gases, humo, polvo y olores que pueden llevar a desarrollarla, siendo el tabaquismo una de sus principales causas.

Como ya se mencionó, la tos es uno de los síntomas más característicos de la bronquitis. Otros síntomas pueden incluir la producción de esputo, disnea, sibilancias, dolor de pecho, fiebre y malestar general.

Generalmente, el tratamiento para la bronquitis aguda suele ser sintomático, centrándose en la prevención o control de la tos. Además, es apropiado guardar reposo y tomar mucho líquido.

Para este tipo de bronquitis no suele recetarse antibióticos, ya que generalmente suele deberse a virus y no a bacterias; sin embargo, si el médico cree que se tiene una infección bacteriana puede que los recete.

Bronquios inflamados - Bronquitis

Por otro lado, para la bronquitis crónica a veces es necesario utilizar medicinas (bronco-dilatadores y esteroides) para despejar las vías respiratorias y disminuir la mucosidad. Además, puede que el médico recomiende realizar terapia con oxígeno.

En ambos casos es importante eliminar la causa de irritación y daño en los pulmones, tratando de evitar el humo del tabaco y los irritantes pulmonares como gases, polvo, vapores y contaminación del aire.

En este sitio web se ha reunido información y consejos útiles relativos a la bronquitis (tanto aguda como crónica) con el fin de responder a tus dudas e inquietudes para que puedas en cualquiera de los casos sobrellevar la enfermedad.

 

Artículos Relacionados:

 

Si te ha sido de utilidad y te ha gustado este artículo compártelo en tus redes sociales favoritas para hacerlo llegar a más personas... ¡Muchas gracias! 😉

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para cumplir con la Ley de Protección de Datos (RGPD) y que tus datos estén a salvo, debes leer y aceptar nuestra Política de Privacidad.

– Responsable: Ramiro Rementería.

– Finalidad: la finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este sitio web.

– Legitimación: tu consentimiento de que quieres comunicarte con nosotros.

– Destinatarios: los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks, nuestro proveedor de hosting, que también cumple con el RGPD.

– Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos, así como derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Don`t copy text!