Los principales síntomas de la bronquitis aguda son la tos, la fiebre y el dolor, por ello el principal tratamiento para la bronquitis aguda si eres una persona sana se basa en tomar medidas para reducirlos.
Generalmente, no es necesario utilizar medicamentos con recetas como antibióticos, ya que no suelen ser beneficiosos.
Por otro lado, si tienes antecedentes de EPOC (Enfermedad Obstructiva Crónica), insuficiencia cardíaca o asma, la evaluación y el tratamiento pueden ser más intensos.
Normalmente en la mayoría de los casos de este tipo de bronquitis desaparecen en 2 o 3 semanas, pero algunos pueden durar hasta 4 o más semanas.
¿En qué consiste el tratamiento de la bronquitis aguda?
Comúnmente el tratamiento se lleva a cabo en el hogar y suele ser lo único necesario.
Se deben tomar una serie de medidas, a saber:
- En caso de que fumes debes dejar de hacerlo al menos hasta que mejores.
- Bebe bastante líquido y utiliza supresores para la tos y expectorantes. Consúltalo con tu médico. Importante: puede ser que en el caso de niños y personas con ciertos problemas de salud no sea conveniente tomar este tipo de remedios. Por favor consulta con tu médico antes de tomar algo.
- Evita la cafeína y el alcohol, debido a que estas bebidas provocan una mayor deshidratación del cuerpo.
- Debes guardar reposo todo el tiempo que puedas, esto acelerará el proceso de sanación. Tu cuerpo debe reservas sus energías para reponerse.
- Existen medicamentos de venta libre, como ibuprofeno o aspirina, si decides usarlos lee cuidadosamente las instrucciones de uso (sobre todo los efectos adversos que puedan tener). Te recomendamos que no utilices esta medicinas en bebés y niños sin consultarlo con un médico de confianza.
- Emplea un humidificador o date una ducha caliente para ayudar a despejar las vías respiratorias.
¿Se deben usar medicamentos recetados?
Esto debes consultarlo con tu médico, en algunos casos pueden ser necesarios. Te recomendamos que acudas a un profesional que evalúe tu estado y acuerden qué medidas tomar.
Entre las opciones que tu médico puede recomendarte se encuentran las siguientes:
- Antibióticos: como ya se mencionó, los antibióticos no suelen ser útiles en estos casos, ya que este tipo de bronquitis no suelen producirse por una infección viral. Sin embargo, tu médico puede sospechar de que haya una infección bacteria y podría recomendártelos. También puede ocurrir que si fumas o tienes una enfermedad pulmonar crónica, tu médico te los recete para reducir el riesgo de una infección grave, secundaria.
- Medicamentos para la tos: estos medicamentos te pueden ayudar si la tos te impide dormir. Ayudan a eliminar las sustancias irritantes de los pulmones y las vías respiratorias.
- Otros medicamentos:Si tienes asma o una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), el médico puede recomendarte un inhalador y otros medicamentos para reducir la inflamación y el estrechamiento, las vías respiratorias.
Artículos Relacionados…
- Diagnóstico de la Bronquitis Crónica
- Descripción del Proceso Respiratorio
- Causas de la Bronquitis Aguda
- Diagnóstico de la Bronquitis Aguda
- Sistema Respiratorio Humano
Si te ha sido de utilidad y te ha gustado este artículo compártelo en tus redes sociales favoritas para hacerlo llegar a más personas... ¡Muchas gracias! 😉