Causas de la Bronquitis Aguda: ¿Cuándo se produce y qué hacer?

causas de la bronqutiis aguda

Causas de la Bronquitis Aguda. La bronquitis aguda es común durante los meses de invierno y suele tener un inicio repentino. La causa típica es una infección causada por un virus.

Generalmente, este tipo de bronquitis se da después de que se haya presentado una infección del tracto respiratorio superior, como puede ser un resfriado o gripe.

La infección viral, a su vez, hace a los pulmones susceptibles a una infección secundaria, bacteriana.  Los antibióticos no matan los virus, por lo que este tipo de medicación no es útil en la mayoría de los casos de bronquitis. La infección inflama los bronquios, causando síntomas como ulceración de la garganta, jadeo, tos, fiebre y producción de moco grueso amarillo.

La bronquitis aguda afecta en primera instancia la nariz, la garganta y los senos paranasales y luego se propaga hacia las vías respiratorias que van a los pulmones.

Raramente, la bronquitis aguda es causada por bacterias, ésto suele darse solo en un 10% de los casos.

Aunque es mucho menos común también puede ser causada por la exposición a humos irritantes, productos químicos, polvos o la contaminación del aire que irritan los tubos bronquiales.

También puede desarrollarse de forma accidental por la inhalación (aspiración) de alimentos o vómito. Los virus responsables de la bronquitis aguda son aquellos que de otra manera solo causan un resfriado. Pero en la bronquitis se extienden más abajo del árbol respiratorio.

Las personas que tienen problemas subyacentes de los pulmones tienen más probabilidades de contraer bronquitis aguda, ya que su mecanismo de defensa contra la infección pulmonar es más bajo de lo normal. Fumar es el motivo más común para que esto suceda.

¿Cómo se contagia la bronquitis aguda?

La bronquitis aguda se propaga cuando una persona tose, estornuda o habla y líquidos que contienen partículas de virus o bacterias se liberan en el aire y en los objetos. Entonces puede suceder que:

  • Se respire aire que contiene las partículas de virus o bacterias.
  • Se toque un objeto que ha sido tocado por una persona infectada y luego se toque los ojos, la nariz o la boca sin lavarse las manos.

 

Artículos Relacionados…

 

Si te ha sido de utilidad y te ha gustado este artículo compártelo en tus redes sociales favoritas para hacerlo llegar a más personas... ¡Muchas gracias! 😉

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para cumplir con la Ley de Protección de Datos (RGPD) y que tus datos estén a salvo, debes leer y aceptar nuestra Política de Privacidad.

– Responsable: Ramiro Rementería.

– Finalidad: la finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este sitio web.

– Legitimación: tu consentimiento de que quieres comunicarte con nosotros.

– Destinatarios: los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks, nuestro proveedor de hosting, que también cumple con el RGPD.

– Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos, así como derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Don`t copy text!