Muchas personas que están sufriendo un resfriado o una bronquitis se preguntan ¿si es posible realizar ejercicio físico en ese estado?
La cuestión es saber si la actividad física puede ayudar a mejorar la situación o si, por el contrario, la perjudicará aún más.
Pero primero analicemos qué importancia tiene la actividad física en la vida de la mayoría de las personas.
¿Por qué debería hacer ejercicio físico?
Y es que aunque mucho se habla de los beneficios de la práctica de ejercicio para la salud, es bastante frecuente que nuestro estilo de vida caiga en el sedentarismo, que nos mantiene en trabajos demasiado estáticos, a menudo sentados en una oficina delante del ordenador durante las ocho horas productivas.
Y, por otro lado, en la vida familiar y social también pasamos largas horas en un sofá o tomando algo con familiares y amigos, pero nuevamente sentados, sin realizar deporte ni actividad física alguna.
Son el trabajo, las obligaciones y la falta de tiempo, en definitiva, las principales excusas para no ejercitarnos, pero para acabar con eso tenemos la solución perfecta.
Una cinta de correr en casa es el aparato ideal que podemos utilizar cuando más nos convenga, pues es posible colocarlo en cualquier hueco de nuestro hogar y nos ayudará a romper con la monotonía sedentaria, ofreciéndonos salud y calidad de vida.
Si ya has estado pensado en comprar una cinta de caminar eléctrica puedes ver en esta dirección web https://cintasdecorrer.com.es/electricas/ las mejores cintas de correr del mercado en estos momentos.
¿Puedo practicar deporte con bronquitis u otras enfermedades respiratorias?
Normalmente, las personas que padecen bronquitis ya sea aguda o crónica no suelen sentir ganas de realizar actividad física, debido a que, entre otros síntomas, padecen de fiebre, fatiga y dificultad para respirar.
Pero hay casos en los que algunas personas están muy acostumbradas a llevar una vida activa en la que suelen realizar actividad física con regularidad y dejar de hacerlo puede provocar que la persona se sienta aún peor.
Sin embargo, como con cualquier otra enfermedad, la actividad física debe ser mínima, y siempre se debe consultar con un médico de confianza antes de realizarla si se está padeciendo bronquitis aguda o crónica.
Ventajas del ejercicio físico regular en el cuerpo
Realizar actividad física con regularidad tiene muchos beneficios sobre tu cuerpo y mente.
Entre los principales beneficios a nivel corporal se pueden mencionar los siguientes:
- Aumenta los niveles de energía.
- Fortalece los huesos.
- Mejora la circulación sanguínea.
- Regula la presión sanguínea.
- Disminuye la acumulación de grasa corporal.
Beneficios a nivel químico de realizar ejercicio físico: segregación de serotonina, endorfina y dopamina
Una cinta de correr en casa te dará la posibilidad de motivarte, superarte y sentirte bien contigo mismo.
Después de hacer ejercicio, todos segregamos tres hormonas que nos benefician.
La primera de ellas es la dopamina, una hormona que se vincula con las adicciones y que te da una sensación placentera después del ejercicio.
Es por este motivo que se dice que en el ejercicio lo que más cuesta es empezar, porque una vez te hagas adicto o adicta a esta sustancia querrás aprovechar cualquier momento para usar la cinta de correr y volver a experimentar esa dulce sensación.
Al segregar dopamina, además, se reduce la necesidad del tabaco o cualquier otro tipo de drogas y hábitos indeseables, pero también del azúcar, que todos consumimos en mayor o menor medida, y que provoca caries dentales, entre otras enfermedades, como la diabetes.
La segunda hormona que se segrega es la endorfina, que es la más conocida de las tres, y que recibe popularmente el nombre de la hormona de la felicidad, porque hace que te sientas alegre e incluso eufórico.
Entre sus propiedades, se destaca que se trata de un analgésico natural que reduce la ansiedad y el estrés, y al igual que la dopamina, te incitará a querer seguir ejercitándote todos los días.
La tercera hormona es la serotonina, que influye directamente en el estado de ánimo y brinda una sensación de calma, sintiéndote más feliz, y haciéndote descansar mejor, de manera que sea más fácil conciliar el sueño y también que comas menos y mejor.
¿Por qué una cinta de correr eléctrica puede ser una buena opción?
Hay varias razones por las que tener una cinta de correr en casa es una buena opción.
Una de ellas es que usarla cada vez que puedas también te ayudará a perder peso y a controlarlo a fin de no engordar.
Además, es un elemento muy cómodo para hacer ejercicio, pues lo tendrás en casa y te será fácil encontrar algún rato libre al día para correr, o bien caminar en ella si tu resistencia o estado de salud es más endeble y no te permite correr.
Así podrás adaptar la rutina a tu capacidad y condición física e ir incrementando la velocidad y/o el tiempo de duración a tu propio ritmo.
Si estás pasado o pasada de peso y te propones hacer ejercicio con regularidad, además de cuidar también tu alimentación, estarás “jugando seguro” para conseguir de una manera sencilla y sana perder peso de forma progresiva y natural, de manera que alcances y mantengas un peso saludable.
Y al mismo tiempo evitarás las carnes flácidas que quedan cuando te sometes a estrictas dietas sin realizar ejercicio.
Otro de los beneficios que te proporciona ejercitarte con una cinta de correr en casa es que te sentirás más enérgico o enérgica, pues uno de los problemas de la vida sedentaria es que nos encontramos siempre cansados debido justa (e irónicamente) a la propia falta de actividad física.
Con el ejercicio, y al desarrollar más la musculatura, tu cuerpo tendrá más fuerza y resistencia, y así te cansarás menos, aprovechando mucho más el día, llegando con más energía a la noche, y logrando descansar mejor.
¿Por qué hacer ejercicio es bueno para prevenir la bronquitis y otras enfermedades y problemas de salud?
Acciones como caminar en la cinta también te ayudarán a prevenir enfermedades y dolencias, pues harán que tu organismo tenga un sistema inmune más fuerte.
Así evitarás caer enfermo cada dos por tres, previniendo por ejemplo los típicos resfriados en invierno.
Esto se hace especialmente importante en caso de que sufras algún tipo de dolencia respiratoria o seas más proclive a sufrir bronquitis o asma, pues también aumenta tu capacidad pulmonar.
Además, al producir endorfinas controlarás mejor la ansiedad y el estrés, que con demasiada frecuencia acaban en cuadros depresivos.
Asimismo, ayuda a fortalecer los huesos y las articulaciones, evitando lesiones y enfermedades como la osteoporosis y la tendinitis.
También previene la diabetes y las enfermedades del corazón, pues mejora la presión arterial y reduce el colesterol.
Por último, el simple hecho de tener una cinta de correr en casa y utilizarla cuando tengas ocasión hará que mejores tu capacidad de concentración.
Ya que la sola sensación de bienestar general que da realizar ejercicio físico, te permitirá evitar el estrés y la ansiedad, y hará que tu cerebro pueda trabajar mejor, mejorando así tus capacidades cognitivas.
Y es que mucha gente sufre de falta de concentración simplemente por el hecho de llevar una mala calidad de vida, sin ejercicio, y con una mala alimentación, de ahí la famosa frase que dicta: “Cuerpo sano, Mente sana”.
Advertencias y precauciones que debes tener en cuenta al hacer ejercicio físico si tienes bronquitis
Siempre se debe consultar con un especialista de confianza sobre si es recomendable o no realizar ejercicio físico si se tiene bronquitis o alguna otra enfermedad o afección respiratoria.
Y en caso de que éste recomiende hacer ejercicio moderado o de bajo impacto, él deberá indicarte las precauciones y medidas que tendrás que tomar para no empeorar la situación sino, por el contrario, mejorarla.
Si te ha sido de utilidad y te ha gustado este artículo compártelo en tus redes sociales favoritas para hacerlo llegar a más personas... ¡Muchas gracias! 😉