La tos y la expectoración son dos términos utilizados para describir el proceso natural del organismo para eliminar la mucosidad de las vías respiratorias. Aunque puede parecer un proceso complicado, en realidad es bastante sencillo: la mucosidad se elimina de las fosas nasales a través de la cavidad nasal, y de la garganta a través de la boca.
Cuando estás enfermo, el cuerpo puede aumentar su producción de mucosidad pegajosa para facilitar el tránsito. La tos y la expectoración pueden ser algo habitual. Pero, ¿qué significan la tos y la expectoración y cuándo se producen? Sigue leyendo para saber más.
Veamos por qué la tos y la expectoración son tan importantes para unos pulmones sanos.
Tos
El objeto de la tos es despejar las vías respiratorias. Esta puede ser voluntaria o involuntaria. Cuando se tose se expulsa de manera violenta el aire que se halla en los pulmones.
El mecanismo de la tos comienza con una inspiración o inhalación profunda, seguida del cierre de la glotis, produciendo contracciones en los músculos torácicos, lo que aumenta la precesión en los pulmones con respecto a la presión atmosférica.
Debido a esto, la glotis se abre bruscamente y el aire es expulsado violentamente hacia el exterior.
Muchas veces la tos representa un síntoma de que se puede tener alguna enfermedad respiratoria, tales como bronquitis, tuberculosis, gripe, faringitis, laringitis, neumonía, entre otras. Pero también puede ser un signo de causas extra respiratorias, como por ejemplo tumores de esófago o enfermedades cardíacas.
Expectoración
Se denomina expectoración al desprendimiento y expulsión de las flemas y las secreciones depositadas en las vías respiratorias, a través de la tos. Es importante observar cuál es el color del contenido expectorado, ya que este puede tener diferentes colores:
- Cuando es blanquecino es de tipo mucoso.
- Cuando es amarillento es mucopurolento.
- Cuando es verde es purulento.
- Cuando es rojizo implica una expectoración hemorrágica.
Si te ha sido de utilidad y te ha gustado este artículo compártelo en tus redes sociales favoritas para hacerlo llegar a más personas... ¡Muchas gracias! 😉