Síntomas de la Bronquitis Aguda [Actualizado 2023]

Síntomas de la bronquitis imagen

Síntomas de la Bronquitis Aguda. Son muchas las personas que sufren enfermedades respiratorias en la actualidad. Muchas personas se ven incapacitadas por enfermedades respiratorias graves, donde el factor en común es haber descuidado los primeros signos y síntomas y como consecuencia se produce un empeoramiento de la enfermedad.

Una enfermedad muy común y que suele ser descuidada en sus instancias tempranas es la bronquitis. Esta enfermedad en particular es bastante frecuente en bebés y niños, ya que el sistema inmunológico de estos se encuentra aún en las etapas de desarrollo.

No obstante, esta enfermedad también se presenta en adultos, siendo los fumadores y las personas que viven en ambientes contaminados las más afectadas por esta enfermedad.

Cuando se habla de bronquitis es oportuno diferenciar entre bronquitis aguda y bronquitis crónica. La bronquitis aguda generalmente se trata de una infección en el árbol bronquial, que en el 90% de los casos es provocada por un virus, mientras que solo entre el 5 y el 10% de los casos su causa es una bacteria, y en casos raros puede ser originada por hongos.

Cuando la bronquitis es viral, generalmente no requiere ningún tratamiento especial. Cuando se padece bronquitis aguda causada por una infección viral, generalmente es suficiente solo tomar algunas medidas para disminuirlos síntomas. Entre las acciones a realizar se incluye beber mucho líquido y descansar. También se recomienda utilizar humidificadores para elevar la humedad del ambiente.

Síntomas de la bronquitis aguda

Entre los síntomas más comunes de la bronquitis aguda se incluyen:

  • Tos persistente con mucosidad.
  • Dificultad para respirar.
  • Fiebre leve.
  • Escalofríos.
  • Opresión en el pecho.
  • Dolor de cabeza.
  • Jadeo.

Como se puede apreciar, los síntomas de la bronquitis aguda son similares a los síntomas de un resfriado común. Por este motivo es importante que si experimentas los síntomas antes mencionados, concurras inmediatamente a tu médico.

Tu médico te realizará un examen físico, escuchando tu respiración a través de un estetoscopio, y puede que te pida una radiografía de tórax. Tal vez también realice un cultivo de esputo para determinar si la bronquitis aguda es causada por virus, bacterias u hongos.

También te aconsejará que, si eres fumador, te abstengas hasta recuperarte, y que intentes no permanecer en espacios cerrados donde haya otros fumadores. Igualmente, debes evitar polvos y gases tóxicos.

Prevención de la bronquitis aguda

Esta enfermedad es fácil de prevenir, solo debes lavar frecuentemente tus manos, y de ser posible intentar no fumar, lo que mantendrá tu salud respiratoria en buen estado y en general esto evitará infecciones por virus o bacterias.

Si tomas las precauciones necesarias y estás atento/a a los signos y síntomas, seguramente serás capaz de evitar esta condición o al menos podrás impedir que empeore y se convierta en una bronquitis crónica.

Recuerda que esta información no reemplaza el consejo ni el diagnóstico médico; te recomendamos que si presentas los síntomas mencionados en este artículo, consultes con tu médico.

 

Artículos Relacionados…

 

Si te ha sido de utilidad y te ha gustado este artículo compártelo en tus redes sociales favoritas para hacerlo llegar a más personas... ¡Muchas gracias! 😉

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para cumplir con la Ley de Protección de Datos (RGPD) y que tus datos estén a salvo, debes leer y aceptar nuestra Política de Privacidad.

– Responsable: Ramiro Rementería.

– Finalidad: la finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este sitio web.

– Legitimación: tu consentimiento de que quieres comunicarte con nosotros.

– Destinatarios: los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks, nuestro proveedor de hosting, que también cumple con el RGPD.

– Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos, así como derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Don`t copy text!