Cultivo de esputo
La palabra esputo proviene del latín sputum. El esputo es una secreción o flema proveniente de los pulmones, los bronquios, la tráquea y la laringe, la cual es expulsada en cada expectoración.
¿Qué es un cultivo de esputo?
Un cultivo de esputo o prueba de esputo es un examen del esputo (secreción o flema) proveniente de los pulmones y de los bronquios.
¿Con qué fin se realiza el cultivo de esputo?
La finalidad de un cultivo de esputo es buscar microorganismos que causan infección.
Estos microorganismos pueden ser bacterias u otros tipos de gérmenes, que sean los responsables de una infección en los pulmones o bronquios.
Al realizar un cultivo esputo se pueden evitar procedimientos más invasivos y traumáticos como puede ser una broncoscopia con fibra óptica.
¿Procedimiento para el examen de cultivo de esputo?
Este tipo de examen generalmente se realiza en la mañana. La muestra se obtiene tosiendo profundamente y colocando el material (esputo), que proviene de lo más profundo de las vías respiratorias y la garganta, en un recipiente esterilizado.
Una vez obtenido el esputo, éste se colocará en un medio (sustancia especial) que favorezca que los microorganismos (como bacterias y hongos) se reproduzcan.
Es posible que se te recomiende beber mucho líquido la noche anterior al examen, ya que esto ayuda a obtener la muestra.
¿Cuáles son los riesgos de este examen?
Esta forma de obtener la muestra no presenta ningún riesgo para el paciente, no obstante, es posible que se sienta una molestia en el pecho.
Valores normales y anormales
Se denomina como resultado “positivo” a los valores anormales de una muestra de esputo, que es cuando se identifica alguna bacteria, hongo o virus.
Mientras que una muestra de esputo “normal” no debe presentar ningún organismo patógeno.
Una muestra de cultivo esputo positiva puede ayudar a identificar y diagnosticar las causas de diversas condiciones y enfermedades, tales como: la neumonía, la bronquitis, la tuberculosis, el absceso pulmonar o una reagudización de una enfermedad pulmonar obstructiva crónica o una fibrosis quística.
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Cultivo de esputo.
Deja una respuesta