¿Qué es la bronquitis bacteriana?

bronquitis bacteriana

La bronquitis bacteriana es una inflamación de los pasajes causada por bacterias en vez de ser causada por virus.

La palabra bronquitis es una combinación de “bronquios”, que son los conductos de aire de los pulmones, y el sufijo “itis” que significa inflamación. Puede ser causada por contaminantes ambientales, virus y bacterias.

Bronquitis bacteriana es cuando se ha diagnosticado medicamento que la bronquitis ha sido causada por una bacteria en lugar de por otros medios.

Aguda o crónica

La bronquitis puede ser aguda o crónica. La bronquitis aguda generalmente llega con rapidez y dura solo un corto periodo de tiempo. La bronquitis crónica se diferencia en que generalmente los síntomas suelen permanecer y no es posible su completa resolución.

Se considera que una persona tiene bronquitis crónica si presenta una tos persistente durante la mayoría de los días del mes por más de tres meses.

¿Infección bacteriana o viral?

Es muy importante diferenciar correctamente una infección viral de una infección bacteriana, ya que las opciones de tratamiento suelen ser muy diferentes. En el caso de las infecciones bacterianas se utilizan antibióticos, en cambio, las infecciones virales no responden a estos.

Cabe destacar que la mayoría de las infecciones son virales; las cuales por lo general comienzan con un resfrío que, progresivamente, empeora, afectando los conductos de aire y los pulmones. Comúnmente este tipo de condición se resuelve al cabo de unos 7 a 10 días y es posible que requiera la utilización de un expectorante y un humidificador, como así también es recomendado beber mucho líquido.

En cambio, como ya se mencionó, si la bronquitis es bacteriana, el tratamiento requerirá el uso de antibióticos.

¿Cómo saber si la infección es bacteriana?

La única manera de determinar fehacientemente que la infección es bacteriana es tomar una muestra de contenido expulsado al toser.

El cual es extendido sobre un medio de crecimiento estéril que está contenido en una placa o cápsula de Petri (que es un recipiente redondo, de plástico o cristal, con una cubierta con la misma forma, aunque un poco más grande).

De este modo, cualquier bacteria en la mucosa crecerá en la placa de Petri. Luego, dentro de un plazo específico de tiempo, se analizará bajo un microscopio el crecimiento de las bacterias y se determinará si la infección es bacteriana.

Antibióticos

Se estima que solo entre el 5% al 10% de todos los casos de bronquitis son provocados por infecciones bacterianas, el resto corresponde, en su mayoría, a infecciones virales. La bronquitis solo debe ser tratada con antibióticos si un análisis microscópico del esputo determina la presencia de colonias de bacterias.

Si se te diagnostica una bronquitis bacteriana, tu médico generalmente te prescribirá un antibiótico de entre las opciones disponibles. El antibiótico prescripto dependerá del tipo de infección bacteriana que tengas.

Ten en cuenta que puedes experimentar efectos secundarios como náuseas, vómitos, dolor abdominal y diarrea.

Es importante mencionar que el tratamiento de enfermedades no bacterianas con antibióticos lleva a desarrollar bacterias resistentes a estos, lo que puede aumentar los niveles de morbosidad y mortalidad.

Recuerda que en caso de que creas que tienes bronquitis debes consultar con un médico, y nunca automedicarte.

 

Si te ha sido de utilidad y te ha gustado este artículo compártelo en tus redes sociales favoritas para hacerlo llegar a más personas... ¡Muchas gracias! 😉

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para cumplir con la Ley de Protección de Datos (RGPD) y que tus datos estén a salvo, debes leer y aceptar nuestra Política de Privacidad.

– Responsable: Ramiro Rementería.

– Finalidad: la finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este sitio web.

– Legitimación: tu consentimiento de que quieres comunicarte con nosotros.

– Destinatarios: los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks, nuestro proveedor de hosting, que también cumple con el RGPD.

– Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos, así como derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Don`t copy text!