La Radiografía de Tórax es un examen indoloro, no invasivo y seguro, se realiza para producir imágenes del interior del cuerpo (corazón, vasos sanguíneos, pulmones, el diafragma, los ganglios linfáticos, huesos de la columna y del tórax y vías respiratorias). Es el examen por rayos X más comúnmente realizado. Ayuda a diagnosticar y tratar condiciones médicas.
Para realizar este examen se expone al cuerpo a una pequeña cantidad de radiación ionizante, registrándose la imagen obtenida en una computadora o en una película especial. Estas imágenes son en blanco y negro.
Viéndose en blanco aquellas partes densas del organismo, como el corazón o los huesos, y en negro las partes huecas que permiten el paso del haz de los rayos X, como los pulmones.
Deben ser tomadas por un radiólogo o técnico en rayos X.
¿Para qué se realizan?
Existen varios motivos por los que pueden ser realizadas este tipo de radiografías (para detectar problemas cardiacos, asma, neumonía, etc.), pero con relación a la bronquitis, son realizadas para detectar las causas de los síntomas como la tos, el dolor de pecho o la falta de aire y para observar el estado de los pulmones.
¿Cómo debes prepararte para este examen?
No se debe realizar ninguna preparación especial para este examen. Solo deberás quitarte la ropa y si tienes alhajas u objetos como botones, broches o cierres, ya que pueden interferir con las imágenes, de la cintura hasta arriba.
En caso de que quien debe ejecutarse la radiografía de tórax esté embarazada, se le debe comunicar al médico, porque existe la probabilidad de que la radiación dañe al bebe.
¿Cómo es el procedimiento?
A pesar de que el procedimiento puede durar hasta 15 minutos, el tiempo real de exposición a la radiación suele ser de tan solo medio segundo.
Generalmente, las radiografías de tórax se realizan parado, recostado o sentado. Es necesario que la persona permanezca quieta para evitar que la radiografía se vea borrosa.
Normalmente, se toman dos radiografías: una desde la espalda y otra de costado.
Para aquellas personas que no pueden desplazarse hacia un sitio equipado para realizar este tipo de radiografía se puede utilizar un equipo portátil de rayos, X; generalmente estos equipos se utilizan en salas de emergencia, quirófanos y unidades de cuidados intensivos, donde comúnmente se realiza una radiografía frontal.
Obtención de resultados
Una realizada la radiografía, el radiólogo realizará un informe que será enviado a tu médico, quien te explicara que significan los resultados.
En caso de emergencias, los resultados pueden estar listos en un periodo breve de tiempo; sin embargo, si no es una emergencia, suelen tardar entre uno y dos días. Comúnmente no se suelen entregar inmediatamente en el momento del examen.
Riesgos de realizar una radiografía de tórax
Generalmente, este tipo de exámenes (como la radiografía de toráx) son considerados seguros; si bien la utiliza de radiación puede exponer al cuerpo a ciertos riesgos, la cantidad utilizada es muy pequeña, por lo cual no es considerada peligrosa.
Si te ha sido de utilidad y te ha gustado este artículo compártelo en tus redes sociales favoritas para hacerlo llegar a más personas... ¡Muchas gracias! 😉