En la época más fría del año suelen aumentar mucho los casos de catarros, resfriados y gripe en los niños. Afortunadamente, existen los probióticos para niños que ayudan a reforzar las defensas de su cuerpo.
Hay probióticos que refuerzan el sistema inmunitario de cualquier persona como Probactis Activa-T®. Un probiótico que potencia la producción de anticuerpos, y fortalece el sistema inmunológico. Con lo cual se favorece y logra una rápida respuesta del mismo en situaciones de vulnerabilidad.
En este artículo descubrirás si son o no recomendables los probióticos para niños, cómo usarlos y cómo administrarlos.
¿Qué son los probióticos y para qué sirven?
Los probióticos están en el tracto intestinal. Son bacterias beneficiosas que ayudan en la defensa del organismo debido a que refuerzan el sistema inmune y estimulan la producción de anticuerpos.
El consumo de alimentos que contengan probióticos ayuda a incrementar estas bacterias beneficiosas.
Son muchos los estudios e investigaciones que demuestran cómo los probióticos son muy útiles para prevenir y aliviar gripes, resfriados y catarros, entre otros problemas de salud como estreñimiento, desórdenes inmunológicos, síndrome de colon irritable, e incluso disminuyen el riesgo de cáncer de colon.
¿Por qué es recomendable que los niños tomen probióticos en invierno?
Una de las mejores maneras de prevenir resfriados y gripes en los niños es manteniendo su sistema inmune en óptimas condiciones. Esto se logra con una adecuada alimentación, un sueño apropiado y recurriendo, si es necesario, a suplementos naturales que contengan probióticos.
Normalmente, tanto en los niños como en los adultos el sistema inmunológico se debilita en la estación fría. Consumir probióticos refuerza tu sistema inmunitario y te hace menos proclive a contraer las enfermedades propias del invierno.
También son recomendables cuando se está llevando adelante un tratamiento con antibióticos. Ya que en ocasiones estos medicamentos desequilibran el balance normal de la flora intestinal, en cuyo caso los probióticos pueden ayudar a restablecerlo.
Para que los probióticos para niños tengan el efecto deseado deben ser administrados de forma regular y sostenida, porque si se suspende su ingesta el efecto benéfico desaparece.
Sin embargo, SIEMPRE es necesario consultar con un médico de confianza antes de administrar probióticos a los niños.
¿Cómo darle probióticos a tus hijos?
Los probióticos se pueden administrar mediante el consumo de yogures, kéfir, chucrut, aceitunas, derivados de la soja, leches fermentadas, entre otros alimentos.
No obstante, también se pueden consumir probióticos en forma de polvo o cápsulas, a modo de complemento alimenticio, que se pueden hallar en farmacias.
¿Qué efectos adversos pueden tener los probióticos en niños?
En general la mayoría de los pediatras aseguran que utilizar probióticos en niños sanos es seguro. Pero siempre se debe consultar con el médico de confianza sobre la posibilidad de usar probióticos para niños, seguir sus indicaciones y leer el etiquetado de cualquier producto con probióticos antes de suministrarlo.
Unas palabras finales sobre probióticos para niños
Comenzar a cuidar de la salud microbiota de los niños es muy importante para mantener su sistema inmunológico fuerte y sano.
Prevenir resfriados, gripes y catarros en niños es importante y más sencillo si se suministran probióticos, ya sea mediante una alimentación adecuada y balanceada y/o por medio de suplementos o complementos en forma de polvos o cápsulas.
La cantidad a suministrar y la duración apropiada debe ser indicada por el pediatra, de modo que resulte beneficioso, a la vez de efectivo y seguro, para la salud del pequeño.
Cuéntanos si le has dado probióticos a tus hijos o si planeas hacerlo. Nos encantará leerte en los comentarios 😉
Si te ha sido de utilidad y te ha gustado este artículo compártelo en tus redes sociales favoritas para hacerlo llegar a más personas... ¡Muchas gracias! 😉