El cuerpo humano no deja de sorprendernos. Cada día la ciencia sigue descubriendo cosas que fascinan a los científicos e investigadores.
Nuestro cuerpo es una compleja estructura que aún tiene muchos secretos por revelar acerca de su funcionamiento y composición.
Hoy queremos contarte algunas curiosidades sobre el aparato respiratorio que seguramente no sabes. Acompáñanos…
Curiosidades, mitos y verdades sobre el aparato respiratorio
La salud respiratoria es una gran protagonista en nuestro estado de salud y existen muchos mitos que se han tomado como cierto sobre nuestro aparto respiratorio, pero:
- ¿Qué hay de verdad en estos mitos?
- ¿Cuáles son las particularidades del aparato respiratorio que no conocemos?
- ¿Los pulmones sirven para algo más que respirar?
- …
Conoce a continuación algunas curiosidades sobre el aparato respiratorio que te sorprenderán. Empecemos…
Los pulmones no solo sirven para respirar
La creencia popular afirma que los pulmones nos sirven para respirar. Y esto es cierto, pero ¿sirven solo para eso?
Estudios han descubierto que los pulmones también tienen la función de fabricar la mayoría de las plaquetas, que son las células de la sangre encargadas y responsables de cicatrizar las heridas, entre otras funciones.
Los pulmones pueden contener casi cinco litros de aire
E incluso en personas que practican deportes con regularidad los pulmones pueden contener hasta seis litros de aire. No obstante, cada vez que respiramos solo renovamos un promedio de medio litro de aire.
Además, ¿sabías que respiramos alrededor de 15 veces por minuto? Lo que equivale a tomar aproximadamente 7,5 litros de aire en ese tiempo.
De modo que en un día normal podemos inspirar unos 21.000 litros de aire.
El pulmón izquierdo es más pequeño que el derecho
Nada en nuestro cuerpo es arbitrario. Y es cierto que el pulmón izquierdo es más pequeño que el derecho, pero esto tiene una razón.
Mientras que el pulmón izquierdo cuenta con dos lóbulos, el derecho tiene tres. Esto es así porque el pulmón izquierdo debe dejar espacio al corazón.
Es posible vivir con un solo pulmón
Por distintos motivos (como causas genéticas o enfermedades pulmonares) puede ser necesario quitar parte de un pulmón o incluso un pulmón completo. Pero afortunadamente la persona puede seguir viviendo con un solo pulmón.
Lo cual evidentemente disminuirá la función respiratoria, pero sin poner en riesgo su vida.
La verdadera respiración se produce en las células
Las células son quienes contienen dentro el oxígeno que toman de la sangre. Y son las que se encargan de usarlo para quemar los nutrientes que absorben.
Este proceso es llamado o denominado respiración celular.
Hacer actividad física de manera regular mejor la calidad de la respiración
La actividad física regular es beneficiosa para cualquier persona, siempre que esté adaptada a su condición física y a su edad, y es particularmente beneficiosa para el sistema o aparato respiratorio.
Cuando hacemos ejercicio físico regular el organismo requiere más oxígeno para que la sangre pueda cumplir con sus funciones, y esto aportar un extra de oxígeno que es proporcionado por los pulmones.
Esta exigencia extra genera que con el tiempo el sistema respiratorio mejore su funcionamiento aumentando su resistencia y fuerza, y haciendo que el aire inspirado se mantenga por más tiempo en los pulmones con el fin de aprovechar mejor el oxígeno que ingresa en ellos.
De este modo nuestro cuerpo se acostumbra a mayores esfuerzos a nivel respiratorio y la recuperación posterior al esfuerzo también es más rápida. Con todo ello, los pulmones tienden a mantenerse más limpios y sanos.
Como ves hay muchas curiosidades y mitos con respecto al aparato respiratorio. Ten en cuenta siempre que leas información sobre este tema que provenga de medios confiables y si son medios en otros idiomas que sean traducciones medicas de calidad y fidedignas.
Consejos para prevenir problemas respiratorios
La mayoría de los problemas relacionados con la salud respiratoria derivan del estilo de vida. Por lo que existen algunas medidas sencillas que se pueden adoptar para prevenir problemas respiratorios. Te las contamos a continuación:
- Dejar que entre el sol en las habitaciones y mantenerlas ventiladas;
- Mantener los ambientes limpios;
- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón;
- Beber abundante agua o zumos de frutas;
- Tener una alimentación equilibrada y saludable que incluya frutas y verduras;
- Evitar cambios buscos de temperatura y siempre resguardarse del frío;
- Evitar ambiente donde haya humo o personas con enfermedad respiratorias;
- Cuidar la higiene personal;
- Evitar consumo de tabaco;
- Hacer ejercicio físico de manera regular;
- Dormir al menos entre 7 y 8 horas cada noche;
- Evitar la automedicación;
- Colocarse las vacunas recomendadas por las autoridades sanitarias.
Si tienes síntomas de enfermedades respiratorias puedes buscar información al respecto, pero recuerda que en internet si bien existe mucha información sobre este tema, no toda es verídica y fidedigna.
Cuando leas información que sobre temas médicos traducidos de otros idiomas procura que estén debidamente documentados y que provengan de profesionales como los de Traducciones Medicas Barcelona quienes ofrecen una gran excelencia con relación a la calidad y veracidad de sus traducciones.
Si incluso siguiendo estas recomendaciones presentas síntomas de problemas respiratorios, procura en primer lugar extremar los cuidados para no contagiar a tus seres queridos. Y en segundo lugar, consulta con un profesional de la salud.
Normalmente, los síntomas de enfermedades respiratorias pueden durar entre una o dos semanas. Pero ante la duda te recomendamos que pidas el consejo de profesionales.
Fuentes consultadas:
- Care Plus Vietnam. (17 de enero de 2018). 10 SURPRISING FACTS ABOUT THE RESPIRATORY SYSTEM. Recuperado de: https://careplusvn.com/en/10-surprising-facts-about-the-respiratory-system
- El Español. (25 de marzo de 2017). Ésta es la nueva función de los pulmones: no sólo sirven para respirar. Recuperado de: https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20170324/203229819_0.html
- MedIndia. (23 de julio de 2015). Interesting Health Facts about Respiratory System. Recuperado de: https://www.medindia.net/health_statistics/health_facts/interesting-health-facts-about-respiratory-system.htm
- NIH. (junio 2018). Sex differences in respiratory function. Recuperado de: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5980468/
- Pulmonary Associates Of Brandon. (7 de abril de 2017). Lung Facts. Recuperado de: https://floridachest.com/pulmonary-blog/lung-facts
- Pulmonary Hypertension News. (20 de diciembre de 2017). 8 Fun Facts About Lungs. Recuperado de: https://pulmonaryhypertensionnews.com/pulmonary-hypertension-social-clips/8-fun-facts-lungs/
Si te ha sido de utilidad y te ha gustado este artículo compártelo en tus redes sociales favoritas para hacerlo llegar a más personas... ¡Muchas gracias! 😉