La bronquitis aguda es una enfermedad que causa la inflamación de las vías respiratorias, es decir los bronquios, causando dificultad para respirar, esta se contrae al ser contagiados por un virus como en el caso de la gripe y con un buen tratamiento el paciente puede recuperarse y volver a su vida cotidiana.
Muy al contrario de la bronquitis crónica que tiene síntomas más fuertes como tos y obstrucción de las vías respiratorias por mucosidades y la persona suele padecerla durante mucho más tiempo.
Síntomas de la bronquitis aguda
Los síntomas más comunes de la bronquitis son:
- Respiración difícil
- Tos incesante
- Pesadez y dolor de pecho
- Silbidos en los pulmones al respirar.
- Malestar general
¿Cómo aliviar la bronquitis aguda?
Si la bronquitis es ligera, se pueden hacer los primeros tratamientos en casa con algunos remedios naturales muy efectivos que ayudarán al enfermo a sentirse mejor y a combatir la bronquitis como:
- Malva: Usado desde tiempos ancestrales, la hoja de malva ha sido remedio efectivo para la bronquitis preparado en forma de infusión, solo basta con 50 gramos de malva puestos a hervir por 15 minutos. Beber esta infusión ayuda a desinflamar las vías respiratorias que causan la dificultad para respirar, además alivia hasta la tos más fuerte.
- Higo: Usado frecuentemente para tratar la bronquitis, el asma y más problemas respiratorios, solo basta con poner a hervir cuatro o cinco higos junto a dos tazas de agua, dejar hervir por 5 minutos. Al enfriarse hay que beber esta infusión despacio para que sus propiedades puedan actuar adecuadamente, es ideal para beber media taza al despertar y antes de irse a dormir.
- Gordolobo: Solo bastan dos cucharaditas de gordolobo seco o para té y hervirla en una taza de agua, cuando del primer hervor dejarlo reposar durante 10 minutos y retirar las hojas con un colador. Este té debe de tomarse al menos tres veces al día. El gordolobo es eficaz para problemas respiratorios especialmente cuando hay presencia de flema y tos fuerte.
- Llantén: Aunque sus hojas tienen grandes remedios medicinales, también sus semillas hervidas en agua puede ayudar a tratar los problemas de bronquitis, solo recolecta 50 gramos de semillas y hiérvelas en un litro de agua, será necesario beber al menos dos tazas al día hasta notar mejoras.
- Vapor: Para evitar la tos y abrir las vías respiratorias se recomienda el uso de vapor, ya sea colocando una bandeja de agua hirviendo con vaporub y poner el rostro arriba para poder respirar los vapores, ayudará a retener el vapor, también adquiere un vaporizador.
Cabe mencionar nuevamente que estos remedios solo deben de aplicarse cuando los síntomas de la bronquitis es leve o como método complementario al tratamiento médico.
Si los síntomas son muy fuertes es de vital importancia que la persona enferma acuda cuanto antes a un médico para recibir el tratamiento adecuado, la bronquitis presentada especialmente en niños pequeños y adultos de la tercera edad pueden ser las más difíciles de tratar, por eso se recomienda que se acuda al médico cuanto antes.
Más información sobre cómo aliviar la bronquitis aguda
¿Cómo quitar la bronquitis aguda rápidamente?
Para quitar la bronquitis aguda rápidamente, es fundamental adoptar medidas que alivien los síntomas y favorezcan la recuperación. Mantenerse bien hidratado, descansar lo suficiente y utilizar humidificadores son acciones clave que ayudan a reducir la irritación de las vías respiratorias. Además, se recomienda evitar el tabaco y otros irritantes ambientales.
- Inhalaciones de vapor: Facilitan la respiración y ayudan a aflojar la mucosidad.
- Antiinflamatorios: Medicamentos como el ibuprofeno pueden aliviar el dolor y la inflamación.
- Jarabes expectorantes: Ayudan a expulsar la mucosidad acumulada.
Si los síntomas persisten, es importante consultar a un médico para evaluar la necesidad de tratamiento adicional. Un diagnóstico adecuado puede ser vital para evitar complicaciones mayores.
¿Cuál es el mejor remedio para la bronquitis?
El mejor remedio para la bronquitis aguda suele ser un enfoque combinado que incluye tanto tratamientos caseros como medicamentos. Entre los más efectivos se encuentran los antitusivos y expectorantes, que ayudan a aliviar la tos y facilitar la expulsión del moco. Además, es crucial mantenerse bien hidratado para ayudar a fluidificar las secreciones.
También se recomienda el uso de humificadores en el hogar, ya que el aire húmedo puede reducir la irritación de las vías respiratorias. Otras medidas que pueden ser beneficiosas incluyen:
- Descanso adecuado para permitir que el cuerpo se recupere.
- Inhalaciones de vapor para aliviar la congestión.
- Evitar irritantes como el humo del tabaco y la contaminación ambiental.
Si los síntomas persisten o empeoran, es importante consultar a un médico, quien podrá prescribir tratamientos más específicos. Recuerda que cada caso es único, por lo que el tratamiento más adecuado puede variar de una persona a otra.
¿Qué cosas no debo hacer si tengo bronquitis?
Si tienes bronquitis aguda, hay varias cosas que debes evitar para no agravar tu condición. En primer lugar, es fundamental no exponerte a irritantes pulmonares que puedan empeorar los síntomas. También deberías prestar atención a tu dieta y estilo de vida.
- No fumes ni te expongas al humo de tabaco.
- Evita el alcohol, ya que puede deshidratarte.
- Refrénate de hacer ejercicio intenso que pueda forzar tus pulmones.
- No ignores los síntomas ni pospongas la consulta médica si es necesario.
¿Cuánto tiempo se tarda en curar una bronquitis aguda?
La bronquitis aguda es una infección respiratoria que generalmente se desarrolla a partir de un resfriado común o una gripe. El tiempo que tarda en curarse puede variar según la salud general del paciente y la gravedad de los síntomas. En la mayoría de los casos, los síntomas mejoran en una a tres semanas, aunque la tos puede persistir durante más tiempo.
Es importante considerar que, aunque la bronquitis aguda puede resolverse rápidamente, algunos factores pueden influir en la duración de la enfermedad. Estos factores incluyen:
- La edad del paciente.
- La presencia de otras enfermedades respiratorias.
- El tipo de tratamiento recibido.
En general, si los síntomas no mejoran después de tres semanas o si se agravan, es recomendable consultar a un médico. Además, el descanso adecuado, la hidratación y el uso de medicamentos para aliviar los síntomas pueden ayudar a acelerar la recuperación.





Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo aliviar la bronquitis aguda puedes visitar la categoría Tratamiento de la bronquitis.
Deja una respuesta
Quizás también te interese...