bronquitis alérgica

Bronquitis Alérgica: Qué es, causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento

En la actualidad existen millones de personas que sufren enfermedades respiratorias, las cuales pueden tener un efecto significativo en su vida cotidiana y en su calidad de vida.

¿Qué verás en este artículo?
  1. ¿Qué es la bronquitis alérgica?
  2. Causas de la bronquitis alérgica y la relación con la alergia
  3. Síntomas de la bronquitis alérgica
  4. Diagnóstico de la bronquitis alérgica
  5. Tratamiento de la bronquitis alérgica
  6. Opciones avanzadas en el tratamiento bronquitis alérgica
  7. Remedios caseros y naturales para tratar la bronquitis alérgica
  8. Visita a tu médico de confianza

¿Qué es la bronquitis alérgica?

qué es la bronquitis alérgica
Esta es uno de los muchos tipos de enfermedades respiratorias que existen.

En primer lugar, debes saber que la bronquitis es una enfermedad respiratoria que puede variar de aguda a crónica; considerándose como “aguda” a aquellas que son a corto plazo y fáciles de tratar, y como “crónica” a las enfermedades respiratorias que pueden causar daños permanentes en el sistema respiratorio, que son de difícil tratamiento y suelen durar años.

Existen muchos tipos diferentes de enfermedades respiratorias, entre las que se halla la bronquitis alérgica, en la cual la mucosa de los bronquios se inflama debido a agentes alérgenos.

La misma es frecuentemente confundida con el asma, ya que los síntomas son similares. Además, es común escuchar términos como "bronquitis por alergia" o "alergia bronquios inflamados" que se refieren a esta misma condición.

Causas de la bronquitis alérgica y la relación con la alergia

causas de la bronquitis alérgica
Este tipo de bronquitis se produce como resultado de un sistema inmunológico hiperactivo que ataca a sustancias inofensivas que entran en el organismo.

Muchas personas sufren reacciones de hipersensibilidad alérgica ante ciertos alérgenos, dando lugar a lo que comúnmente se conoce como "bronquitis y alergia" o "alergia y bronquitis".

Esto se produce porque el organismo identifica dichos alérgenos como un cuerpo extraño y como consecuencia, el sistema inmunitario reacciona liberando sustancias que generan los síntomas de las alergias. De hecho, la alergia puede producir bronquitis, lo que subraya la importancia de un diagnóstico adecuado para diferenciar entre "bronquitis o alergia" y poder establecer el plan de manejo adecuado.

Es muy frecuente que esta hipersensibilidad a determinados alérgenos se deba a factores genéticos; sin embargo, no siempre es así, por lo cual las alergias pueden aparecer en cualquier etapa de la vida, incluyendo la edad adulta.

Esta enfermedad es particularmente un tipo de condición asmática en los bronquios y la vía aérea inferior del sistema respiratorio, que se hallan inflamados por los irritantes y alérgenos, y es por eso que a menudo se habla de "alergia bronquitis".

Este tipo de bronquitis también recibe el nombre de asma alérgica.

Como se mencionó, esta condición en particular se dispara por un sistema inmunológico hiperactivo que ataca a sustancias inofensivas que entran en el cuerpo.

La sustancia es identificada como peligrosa por el sistema inmunológico y este libera anticuerpos para combatirla.

Es importante destacar que este tipo de bronquitis es diferente a la no-alérgica, ya que esta última es causada generalmente por virus o bacterias, a diferencia de la alérgica donde la principal causa son los alérgenos.

Síntomas de la bronquitis alérgica

Síntomas de la bronquitis alérgica
Los síntomas son similares a los del asma, motivo por el cual a veces son confundidas.

Entre los principales síntomas de bronquitis alérgica se encuentran los siguientes:

  • Dificultad para respirar.
  • Sensación de falta de aire.
  • Tos persistente (a veces acompañada de flemas).
  • Dolor de cabeza.
  • Secreción nasal.
  • Erupciones
  • Ojos rojos, inflamados o hinchados.
  • Fiebre.
  • Hiperventilación.
  • Opresión en el pecho.
  • Sibilancias, es decir chillidos o silbidos al respirar.
  • Cosquillas en la garganta.
  • Estornudos constantes.
  • Náuseas.

Estos bronquitis alérgica síntomas pueden confundirse con otras afecciones respiratorias, y es por eso que es fundamental obtener un diagnóstico correcto. En algunas oportunidades, un individuo puede ser demasiado sensible a los alérgenos, y en dicho caso puede necesitarse asistencia médica.

Aunque, en la mayoría de los casos, solo se presentan síntomas de leves a moderados.

No obstante, es importante mencionar que puede ser una condición muy peligrosa, ya que, por ejemplo, en casos extremos puede producirse una inflamación severa de los tejidos que se hallan en las vías aéreas, lo que puede requerir hospitalización e incluso puede conducir a una muerte por asfixia.

Cuando los síntomas son de leves a moderados, puede recomendarse la toma de antihistamínicos, además de evitar el alérgeno que causa los síntomas.

Recuerda que es muy importante que consultes a tu médico si notas los síntomas antes mencionados, y que nunca te automediques.

Tu médico probablemente te realizará algún estudio para saber qué tipo de alérgeno está provocando la enfermedad.

Una vez que tu médico determine esto, puede que te recomiende visitar a un especialista en alergias, el cual te recomendará diferentes métodos para evitar o disminuir los sintomas bronquitis alergica, como por ejemplo el propóleo que ayuda a aliviar problemas respiratorios.

Este tipo de bronquitis suele empeorar durante los meses de verano, ya que se encontrarán una gran cantidad de alérgenos en el ambiente.

También los animales domésticos pueden tener alérgenos en sus pelajes, por este motivo es importante que bañes a tu perro o gato con frecuencia.

Si tienes bronquitis alérgica, mediante los recaudos necesarios, podrás ser capaz de tener una vida normal y productiva.

Para ello repetimos que es importante que visites a un médico, quien podrá ayudarte a mejorar tu calidad de vida.

Diagnóstico de la bronquitis alérgica

Diagnóstico de la bronquitis alérgica
Para detectar el alérgeno que está produciendo esta enfermedad el médico realizará diferentes pruebas y exámenes.

Cuando una persona concurre a un médico porque ha notado que presenta síntomas de bronquitis alérgica, éste puede realizar algunas pruebas de alergia o bien directamente derivar a un especialista en alergias.

Para determinar cuál es el agente alérgeno que está produciendo la alergia, a veces se hacen pruebas que constan en hacer pequeñas marcas en la piel inyectando una mínima cantidad de la sustancia que se sospecha que puede ser el alérgeno que ha provocado los síntomas.

En este caso puede ocurrir que la zona donde se aplicó dicha sustancia se ponga roja y en este caso el resultado será positivo.

En otros casos, como en el de los medicamentos, el médico puede pedir que se ingieran jarabes o pastillas, y luego esperar, para detectar una reacción que compruebe el motivo de la alergia.

Asimismo te pueden pedir que realices algunas pruebas de tipo respiratorio tales como coger aire y soplar mediante un tubo.

Tratamiento de la bronquitis alérgica

Tratamiento médico de la bronquitis alérgica
Después de realizar un diagnóstico se podrán emplear varios tratamientos diferentes según el caso.

Una vez que se ha realizado el diagnóstico y se han obtenido resultados positivos, se pueden poner en práctica varios tratamientos para la bronquitis alérgica.

Entre los cuales se hallan una receta de antihistamínicos si el caso es leve, y si la severidad es mayor el profesional puede recomendar medicamentos orales o inhalados, e incluso su uso combinado.

Además, es posible que el médico recete expectorantes y broncodilatadores, cuyo objetivo será relajar los músculos de los bronquios y facilitar su expansión, mejorando la respiración y siendo parte del bronquitis alérgica tratamiento recomendado.

Y finalmente lo más importante es que el profesional médico te indicará evitar a toda costa el alérgeno que está provocando la alergia, como parte esencial del manejo de la bronquitis alergia.

Opciones avanzadas en el tratamiento bronquitis alérgica

En casos más severos o cuando las medidas convencionales no brindan el alivio esperado, el especialista puede considerar opciones avanzadas en el tratamiento bronquitis alérgica. Esto podría incluir terapias biológicas diseñadas específicamente para tratar la inflamación subyacente asociada con esta condición. Estos tratamientos, aunque no aplicables a todos los pacientes, ofrecen una nueva esperanza para aquellos con síntomas persistentes y severos, subrayando la importancia de una evaluación médica exhaustiva.

Remedios caseros y naturales para tratar la bronquitis alérgica

Tratamiento casero de la bronquitis alérgica
Existen varios remedios caseros naturales para aliviar los síntomas de esta enfermedad.

Existen algunos remedios caseros para aliviar los síntomas que te comentaremos a continuación; sin embargo, te recomendamos que visites a un profesional de la salud antes de aplicarlos.

Uno de los remedios caseros más utilizados son los antiinflamatorios naturales que ayudan disminuir la inflamación de los bronquios.

Beber mucha agua

Este es el principal remedio casero y aunque parezca demasiado simple, sus beneficios son muchos.

El agua es un mucolítico natural y puede producir un efecto similar a los expectorantes como jarabes para la tos.

Si tienes dolor de garganta puedes calentar un poco de agua y tomarla a lo largo del día.

Jengibre, limón y miel

El jengibre es muy utilizado, y es verdaderamente eficaz, a la hora de aliviar y tratar naturalmente esta enfermedad.

Para ello debes preparar un jarabe a base de jengibre, zumo de limón y miel.

Añade media cucharada de raíz de jengibre en una taza con agua hirviendo, endulza con miel y agrega unas gotas de limón.

Deberías tomarlo 3 veces al día (alejado de las comidas principales).

Orégano

El orégano es un gran antimicrobiano y antiinflamatorio.

Se ha utilizado desde hace muchas décadas para aliviar los síntomas de la bronquitis.

Reduce la congestión en el pecho y detiene el avance de la infección, ya que frena el crecimiento de microbios y bacterias.

Cebolla

La cebolla es un expectorante natural muy eficaz para ayudar a expulsar flemas, y a su vez previene que se formen más de estas, de manera que resulta un alivio eficaz.

Lo ideal es tomar una cucharada de jugo de cebolla en ayunas.

Ajo y miel

Este es un remedio casero natural muy eficaz para este tipo de enfermedades respiratorias.

La cebolla y el ajo poseen muy buenas propiedades antibióticas.

Debes picar cebolla y ajo y comerlos con miel.

Debes ingerir la mezcla sin masticar, 2 veces al día.

Cúrcuma y leche

Este también es un buen remedio casero para aliviar los síntomas de esta enfermedad.

Este remedio casero se originó en la India y desde la antigüedad ha sido utilizado para diferentes patologías.

La manera de emplearlo es diluyendo media cucharada de cúrcuma en medio vaso de leche tibia.

Debe tomarse al menos 3 veces al día, y alejado de las comidas principales.

Visita a tu médico de confianza

Como vimos anteriormente, la bronquitis alérgica presenta síntomas similares al asma, pero sus causas son diferentes.

Te invitamos a acudir a tu médico de confianza si crees que tienes bronquitis alérgica para que puedas identificar el alérgeno causante y comiences un tratamiento adecuado que te permita manejar adecuadamente la inflamación de bronquios por alergia, garantizando así mejoras en tu calidad de vida.

 

IMPORTANTE: Recuerda que este artículo es sólo informativo y que debe ser un profesional de la salud quien te efectúe un diagnóstico y tratamiento médico apropiado.

 

Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Bronquitis Alérgica: Qué es, causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para cumplir con la Ley de Protección de Datos (RGPD) y que tus datos estén a salvo, debes leer y aceptar nuestra Política de Privacidad.

– Responsable: Ramiro Rementería.

– Finalidad: la finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este sitio web.

– Legitimación: tu consentimiento de que quieres comunicarte con nosotros.

– Destinatarios: los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks, nuestro proveedor de hosting, que también cumple con el RGPD.

– Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos, así como derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir
Don`t copy text!