CBD, bronquitis y asma: ¿Cómo el CBD puede ayudarte con la bronquitis y el asma?

cbd bronquitis y asma

CBD, asma y bronquitis: ¿Es recomendable para aliviarlas?… El CBD es cada día más empleado para tratar y dar alivio a diversas dolencias y enfermedades. Últimamente, la ciencia está encontrando, y validando, una gran cantidad de beneficios y usos útiles para el CBD. No obstante, ha sido utilizado por milenios en distintas y variadas culturas de forma medicinal.

Actualmente, se conocen sus beneficios para tratar la bronquitis y el asma, así como otras enfermedades respiratorias. Por lo que, si te estabas preguntando si se puede usar el CBD para tratar la bronquitis y el asma, has llegado al lugar adecuado. En este artículo conocerás cómo el CBD puede ayudarte si tienes asma o bronquitis. Acompáñanos…

¿Qué es la bronquitis?

qué es la bronquitis

La bronquitis es una inflamación de los bronquios (las dos ramas principales de las vías respiratorias de los pulmones).

Se caracteriza por un aumento de la producción de mucosidad, una hinchazón de los bronquios y su hiperactividad, lo que provoca un estrechamiento de las vías respiratorias. Cuando la bronquitis no se trata adecuadamente, puede convertirse rápidamente en una neumonía.

La bronquitis puede estar causada por varios factores, como la contaminación del aire o el hábito de fumar. Cuando se tiene bronquitis aumenta el riesgo de desarrollar EPOC.

La bronquitis se produce con más frecuencia en los meses de invierno, cuando las personas se exponen más al frío. También es más frecuente entre las personas mayores.

¿Qué es el asma?

El asma es una enfermedad crónica que genera la contracción de los bronquios. Tiene dos tipos: asma alérgica y asma no alérgica.

El primer tipo está provocado por alérgenos, como los ácaros del polvo, el polen o la caspa de las mascotas.

 

El otro tipo no está causado por alérgenos, sino por un sistema inmunitario hiperactivo.

 

Los ataques de asma pueden variar en intensidad. En algunos casos un individuo puede pasar toda su vida sin un ataque, mientras que otros pueden experimentar varios ataques cada año. La gravedad de un ataque también puede variar.

¿Qué es el CBD?

qué es el cbd

El CBD (cannabidiol) es uno de los compuestos naturales (cannabinoides activos) de la planta de cannabis. Se extrae de las plantas de cannabis, principalmente de aquellas con bajos niveles de tetrahidrocannabinol (THC). No sólo se encuentra en las flores de la planta, sino también en las hojas y las raíces.

Se ha utilizado como compuesto medicinal o terapéutico durante siglos, remontándose a la antigua China e India.

El CBD no es un compuesto psicoactivo y, por tanto, no provoca una sensación de “subidón”.

En todo el mundo se cultivan plantas de cannabis de diferentes variedades. El contenido de CBD en estas plantas puede variar dependiendo del país y la región de origen. En general, las plantas con un alto contenido de CBD se encuentran en climas templados y las que tienen un bajo contenido de CBD se cultivan en regiones tropicales.

Es uno de los compuestos naturales más investigados en los tiempos modernos. Esto se debe principalmente a sus múltiples usos potenciales, pero también a que ha sido legalizado en muchos países.

Aunque se ha descubierto que el CBD es beneficioso en muchos aspectos, suele asociarse al tratamiento de la ansiedad leve o moderada. Pero también es utilizado para tratar el asma y la bronquitis.

Hay muchas tiendas tanto online como físicas donde puedes comprar CBD. Lo más importante es que constates que sean productos naturales y certificados, que cumplan con todas las reglamentaciones y normas de seguridad.

¿Cómo puede ayudar el CBD con la bronquitis y el asma?

cómo puede ayudar el cbd con la bronquitis y el asma

El CBD puede ayudar a aliviar síntomas de diversas enfermedades cuando se consume por vía oral, se inhala (vaporizado o fumado) o se aplica de forma tópica. Sin embargo, el mejor método de consumo y la dosis de CBD dependen de la condición que se esté intentando tratar.

Por ejemplo, para tratar el asma y la bronquitis el mejor método es el consumo oral. Ya que no se recomienda fumarlo en estos casos.

Al tratar cualquiera de las dos condiciones, es importante conocer la dosis correcta de CBD.

El CBD tiene propiedades analgésicas (para aliviar el dolor)

El CBD es un potente agente antiinflamatorio y también tiene propiedades analgésicas que pueden ayudar a aliviar los dolores articulares y musculares. Lo que lo hace una buena alternativa para aliviar el resfriado y la gripe.

La sensación de ardor en la garganta y en el pecho que es común en los resfriados, la gripe, el asma y la bronquitis puede reducirse con la ayuda del CBD.

El CBD es un broncodilatador

La bronquitis es una inflamación de los tubos bronquiales que conducen a los pulmones. El CBD puede ser un tratamiento seguro y eficaz para la bronquitis y otras enfermedades respiratorias.

De modo que el cannabis se utiliza para tratar enfermedades respiratorias como el asma y el enfisema, así como enfermedades relacionadas con el tabaquismo como la bronquitis crónica y la EPOC, gracias a que reduce la inflamación y la hinchazón de los pulmones.

El CBD es antiespasmódico

El CBD también puede aliviar los espasmos en los músculos y el tracto gastrointestinal.

Las personas con problemas digestivos u otras afecciones abdominales espásticas pueden beneficiarse de los efectos antiespasmódicos del CBD.

El CBD del cannabis medicinal puede ser un tratamiento seguro y no tóxico para muchas enfermedades y síntomas gastrointestinales, así como para personas con asma y bronquitis.

El CBD es un expectorante y mucolítico

El CBD también tiene un efecto calmante en las vías respiratorias y puede utilizarse para tratar la tos y otras enfermedades respiratorias como el asma o la bronquitis.

Puede reducir la inflamación, la hinchazón y la irritación en el tracto respiratorio, lo que lleva a una reducción de la tos y otros síntomas.

El CBD también puede descomponer la mucosidad, lo que lo convierte en un eficaz expectorante que puede ayudar a tratar las infecciones de pecho y otras enfermedades respiratorias caracterizadas por una excesiva producción de mucosidad.

CBD, asma y bronquitis: CBD por vaporización, inhalación o administración oral

cbd por vaporización inhalación o administración oral

Vaporizar el CBD es una de las formas más rápidas de introducirlo en el torrente sanguíneo. Sin embargo, fumarlo se ha relacionado con un mayor riesgo de complicaciones pulmonares, por lo que no se les recomienda a las personas con asma o bronquitis.

Cuando se vaporiza el CBD, se debe utilizar un ajuste de temperatura más bajo, ya que las altas temperaturas pueden dañar los compuestos.

Por otro lado, la tasa de absorción puede cambiar dependiendo del método de consumo, como por ejemplo si se come o se bebe en forma líquida por medio de aceites, ya que hay que tener en cuenta que cuando se consume CBD por vía oral, éste tiene una tasa de absorción más lenta.

Para aquellos que desean aprovechar los beneficios del CBD de otras formas que no sea fumando, la mejor forma de consumir CBD para tratar la bronquitis y el asma es comiéndolo o tomando cristales de CBD a través de método sublingual.

También puedes añadirlo a tus alimentos cotidianos utilizando comestibles de CBD. Por ejemplo, puedes añadir aceite de CBD a tu café o a un tazón de avena.

Asimismo, puedes comer gomitas de CBD o chocolates de CBD. Normalmente, para tratar el asma y la bronquitis, comer gomitas de CBD puede ser una buena opción.

¿Qué productos de CBD se recomiendan para la bronquitis y el asma?

Puedes utilizar aceite de CBD o comestibles de CBD (como gomitas de CBD, caramelos de CBD o chocolate de CBD) para tratar el asma y/o la bronquitis.

Para enfermedades leves, una dosis de aceite de CBD de 5-10 mg es suficiente para que te sientas mejor. Para casos más graves, se pueden usar dosis más altas (15-25 mg).

Para el asma, es recomendable inhalar el aceite. Para la bronquitis, se puede tomar por vía oral (comiéndolo).

Además del aceite de CBD o los comestibles de CBD, si tienes bronquitis asegúrate de descansar bien y de beber mucho líquido para mantenerte hidratado.

Conclusión: CBD, asma y bronquitis

conclusión

El CBD puede ayudar con muchas dolencias y enfermedades, incluyendo el asma y la bronquitis, si se sabe cómo usarlo. El mejor método de consumo depende de la afección que estés intentando tratar.

Si padeces asma o bronquitis, o simplemente quieres probar el CBD como medida preventiva, puedes hacerlo con aceite de CBD o comestibles.

Lo importante que debes saber es que existen muchas formas diferentes de utilizar el CBD. Se puede utilizar en forma de extractos de aceite, comestibles o incluso en vaporizadores.

Sea cual sea la forma que elijas para consumirlo, puedes estar seguro de que tendrá un efecto positivo en tu salud.

 

IMPORTANTE: Este artículo es meramente informativo. No reemplaza ni sustituye la opinión o el consejo médico. Consulta con un profesional si tienes dudas sobre tu salud.

 

Fuentes consultadas:

  • Drugs.com. (12 de septiembre de 2022). What are CBD? Are there any health benefits? Recuperado de: https://www.drugs.com/lifestyle/cbd-gummies-health-benefits-3515165/
  • NIH. (2019). Cannabidiol in Anxiety and Sleep: A Large Case Series. Recuperado de: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6326553/
  • Mayo Clinic. (29 de julio de 2021). ¿Cuáles son los beneficios del CBD (y es seguro usarlo)? Recuperado de: https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/consumer-health/expert-answers/is-cbd-safe-and-effective/faq-20446700
  • Sleep Foundation. (6 de julio de 2022). CBD as a Sleep Aid. Recuperado de: https://www.sleepfoundation.org/sleep-aids/cbd-for-sleep
  • WebMD. (2022). Best CBD for Sleep & Relaxation. Recuperado de: https://www.webmd.com/cbd/cbd-for-sleep

 

Si te ha sido de utilidad y te ha gustado este artículo compártelo en tus redes sociales favoritas para hacerlo llegar a más personas... ¡Muchas gracias! 😉

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para cumplir con la Ley de Protección de Datos (RGPD) y que tus datos estén a salvo, debes leer y aceptar nuestra Política de Privacidad.

– Responsable: Ramiro Rementería.

– Finalidad: la finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este sitio web.

– Legitimación: tu consentimiento de que quieres comunicarte con nosotros.

– Destinatarios: los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks, nuestro proveedor de hosting, que también cumple con el RGPD.

– Derechos: tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos, así como derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Don`t copy text!